MATERIALES:
·
Equipo SWITCH
·
2 Equipos de cómputo
·
Cables de Red con Norma 568B
·
Equipo Modem para entrar a la WEB (modem WI-FI, Celular)
DIAGRAMA DE
INTERCONEXIÓN FÍSICA DE LA RED
DESARROLLO:
Un Switch
es un dispositivo de concentración de networking que a veces se define
como puente multipuerto. Los switches son relativamente económicos y
fáciles de instalar. Al operar en el modo full-duplex, proporcionan ancho de
banda dedicado a las estaciones de trabajo. Los switches eliminan colisiones
creando microsegmentos entre los puertos a los que se conectan
las dos estaciones de trabajo.
Son apropiados para LAN pequeñas a grandes con tráfico moderado a pesado.
PASOS:
1.- La conexión entre las computadoras o Lap Top y el
switch se realiza mediante un cable de conexión
directa, se utilizan
los cables que se hicieron
en la práctica No. 1, Los
cables se conectan de cada computadora o lap top al Switch. Se conecta un
extremo a la NIC y el otro a un puerto del switch. Se inspecciona de manera cuidadosa los extremos de los
cables y seleccione solamente un cable de conexión directa Norma 568 B.
2.- Se
energiza la computadora que se utilizara como servidor, este equipo se encuentra conectado a la WEB atreves
de el WIFI y por cableado UTP al equipo SWITCHER
3.
Se procede a conocer la dirección
IP que tiene la computadora que se utiliza
como servidor, con el propósito de configurar las otras computadoras (en
esta práctica solo
tendremos una computadora adicional).
5.
Acto seguido se configura la
computadoras que se usan como terminal, se le indica la dirección IP que le
corresponde (192.168.137.3) y el puerto de enlace.
6. Se realiza un Ping
con la dirección que le corresponde al servidor
7. Se comparten los documentos o servicios del servidor a la maquina usuario.
CONCLUSIÓN: Durante el desarrollo se observó que es de suma importancia la
dirección IP en ambas computadoras para que se puedan intercomunicar y también
el asignar la dirección de la puerta de enlace (que es la dirección IP del servidor) para tener acceso a
la WEB. Así también indicar o dar permiso a los usuarios para que acceden a
información que nos interesa compartir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario