TeamViewer
![Resultado de imagen para teamviewer](https://www.osi.es/sites/default/files/images/herramientas/teamviewer.png)
TeamViewer GmbH fue fundada en el año 2005 en Uhingen (Alemania). Actualmente es propiedad de GFI Software.
TeamViewer | ||
---|---|---|
Página web oficial | ||
![]() | ||
Información general | ||
Desarrollador(es) | TeamViewer | |
Lanzamiento inicial | 2005 | |
Última versión estable | 13.2.5287 (info) | |
Género | Escritorio remoto | |
Sistema operativo | Microsoft Windows, MacOS X, Linux, iOS, Android, Windows Phone 8, Windows RT, BlackBerry | |
Licencia | Propietario Freeware y de pago para empresas | |
Idiomas | Multilingüe | |
En español | Sí |
TeamViewer es una aplicación de software que se usa para
conectarse a cualquier computadora o servidor en cualquier lugar del mundo en
apenas unos segundos. Entre sus muchas funciones, encontramos la de control
remoto, compartir escritorio, y transferir archivos entre computadoras.
¡Incluso puedes acceder a una computadora que esté ejecutando TeamViewer con un
navegador web!
TeamViewer es compatible con Microsoft Windows, Mac OS X,
Linux, iOS y Android.
El TeamViewer es
una potente aplicación para dar asistencia
remota a otros usuarios. Es decir, puedes manejar el ratón de los PC que se
tengan asociados. Para dar la asistencia remota, los dos PC que se vayan a
conectar entre sí tienen que tener el TeamViewer, es decir, no vale con que lo
tenga solo un PC instalado en su equipo. Lo primero que necesitamos es el
propio programa TeamViewer. Se puede bajar fácilmente de su página oficial
“http://www.teamviewer.com/es/index.aspx“. Hay versiones tanto
para Windows, Mac y Linux. Yo lo voy a
instalar para Windows 7.
Una vez lo tengamos descargado, procederemos a instalarlo
en el equipo. Lo instalamos de forma estandar y damos click en siguiente.
En la siguiente pantalla nos preguntará por el modo de
empleo del TeamViewer. Yo lo utilizo
privadamente, no comercial, aunque como ya os digo cada vez se utiliza más
comercialmente.
En la siguiente ventana aceptamos la licencia y hacemos
click en siguiente.
Ahora
nos preguntará si vamos a conectarnos en este preciso instante al otro
ordenador. De momento dejarlo en no, viene ya marcado como predeterminado.
Hacemos click en siguiente.
Una vez hecho estos pasos ya tendremos el TeamViewer instalado. Nos saldrá una
pantalla parecida a la de la imagen de abajo. En ella nos pondrá un ID para nuestro PC y una contraseña para que alguien desde fuera
conecte remotamente con nosotros. En el recuadro blanco de la derecha tendremos
que poner la ID que tenga el PC al
que queramos conectarnos. Una vez que hayamos introducido la ID del asociado le
damos a “Conectar con asociado”. En ese momento nos pedirá la contraseña también del asociado. Como
veréis estos datos te los proporcionará el del otro PC. Lógicamente los dos PC
deberán tener ejecutada la aplicación.
En principio con la versión gratuita se pueden hacer
bastantes cosas, pero si se quiere profundizar aún más se puede adquirir la
versión de pago. En caso de ser así, en la pestaña “extras” pulsamos en
“activar licencia”.
Conexion entre 2 computadoras con teamviewer
Este programa es gratuito para uso doméstico y lo podrás
encontrar en http://www.teamviewer.com
Paso 1
Instala el programa TeamViewer en la computadora que
funcionará como servidor.
Una vez instalado el programa, al ejecutarlo, podremos ver
cómo nos aparece una identificación de usuario (ID) y una contraseña.
![](file:///C:/Users/STIVEN%20VILLALOBOS/AppData/Local/Packages/oice_16_974fa576_32c1d314_1f6d/AC/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image007.gif)
No olvides
En las opciones de instalación debes seleccionar que vas a
utilizar el programa para usos no profesionales.
Atención:
Si vas a utilizar el programa de manera profesional deberás
abonar la licencia. Paso 2
![](file:///C:/Users/STIVEN%20VILLALOBOS/AppData/Local/Packages/oice_16_974fa576_32c1d314_1f6d/AC/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image007.gif)
Instala el programa en la otra computadora desde el que te
quieras conectar al que funcionará como servidor.
No olvides
Esta computadora también deberá tener conexión a
internet.
Paso 3
Ejecuta el programa TeamViewer en el segunda computadora.
(Osea tu notebook)
En la ventana de inicio, a la derecha, te aparecerá
ntroduce ahí el ID y la contraseña de la primera
computadora. Una vez que hayas hecho esto,
![](file:///C:/Users/STIVEN%20VILLALOBOS/AppData/Local/Packages/oice_16_974fa576_32c1d314_1f6d/AC/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image007.gif)
te aparecerá en una nueva ventana el escritorio de la primera
computadora, al cual podrás controlar perfectamente a través del teclado y
ratón de la segunda computadora.
No olvides
Para que puedas conectarte a la primera computadora, el
programa TeamViewer debe estar activo en las dos computadoras.
Transferencia de Información Remota
1.- Vinculamos las computadoras con la aplicación
TeamViewer
2.- Copiamos y pegamos los archivos al escritorio
3.- Se pasaron los archivos de forma remota
Pasos de Word
1.- Iniciamos sesión con id designado de la computadora
2.- Abrimos Word cuando ya hayamos iniciado teamviewer
3.- Estando en Word
Escribe su nombre podremos modificar letras, tamaños, diseños, agregar
una imagen y guarda el archivo dentro de una carpeta que creerá en el
escritorio con el nombre taller práctico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario